Cuba, la tierra de #HomeTo

Ryan Power

16 May 2023

Cuba tiene 11.2 millones de habitantes, y es conocida mundialmente por muchas razones: desde sus hermosas playas color turquesas, hasta su arquitectura; pero sobre todo por su música que te contagia y te hace mover a su ritmo.

Además de sus playas y su música, todos la conocen por sus famosos cigarros, ron y café; pero tal vez la foto más pintoresca de Cuba para muchos sea la imagen de sus carros antiguos con sus colores vibrantes rodando por las calles de La Habana.

Aquí describimos en más profundidad otras de las cosas o sitios por los que Cuba es conocida, y sobre todo por las que muchos cubanos alrededor del mundo se sienten orgullosos de ser cubanos.

#HomeTo 5600 kilómetros de costa

Con más de 5600 kilómetros de costa, Cuba se encuentra rodeada a su norte por el Océano Atlántico y al sur por el Mar Caribe. Muchas de las playas más famosas y bellas del Caribe se encuentran alrededor de Cuba. Las playas cubanas son reconocidas mundialmente por sus arenas blancas y finas, sus aguas turquesas y sus estilos paradisíacos y relajantes. Unas de las más conocidas son Varadero y Jardines del Rey, este último considerado como una de las joyas del archipiélago y uno de los rincones más increíbles del Caribe.

#HomeTo 9 sitios UNESCO Patrimonio Mundial

Los sitios considerados como Patrimonio Mundial son monumentos, conjuntos o lugares a los que se les atribuye un valor universal excepcional y forman parte de la lista elaborada por la UNESCO. Cuba es reconocida mundialmente por su cultura vibrante, hermosas ciudades, playas turquesas y hermosos parques naturales. No es sorpresa que actualmente hay 9 sitios UNESCO dentro de esta hermosa Isla. Entre estos se encuentran: La Habana Vieja, el inmenso y espectacular Valle de Viñales, el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, el Castillo de San Pedro de La Roca en Santiago de Cuba, centro histórico urbano de Cienfuegos, entre otros.

#HomeTo los reconocidos “puros” cubanos

Por muchos años ya, los cigarros cubanos son reconocidos como los mejores habanos del mundo, y no solo por sommeliers cubanos. Estos “puros” o “habanos”, como se les conoce, son un emblema de la cultura cubana. Su exportación contribuye a más de un cuarto del valor total de exportación de la Isla. Cada habano es hecho meticulosamente, siguiendo un proceso súper detallado y solo utilizando los materiales de más alta calidad, convirtiéndolos en los mejores del mundo y el mercado. ¡Un detalle curioso es que se necesitan más de 100 pasos para obtener solamente un puro!

#HomeTo los mejores Cockteles

Los tragos cubanos, especialmente los cocteles, son algo que también resalta a la Isla mundialmente. Algunos como el Cuba Libre, el Mojito y el Daiquiri, son de los 3 más reconocidos en el mundo. El Cuba Libre es símbolo del trago nacional cubano. Los 3 ingredientes que se utilizan para elaborarlo son ron, cola y lima, lo que le da un interesante sabor para celebrar cualquier ocasión, sobre todo cuando hace calor en Cuba, o sea, prácticamente, ¡cualquier día del año!

Ron, menta, lima, azúcar de caña, y agua gaseada como el Club Soda, se utilizan para elaborar el delicioso y refrescante Mojito, uno de los tragos más tradicionales. De seguro, ideal también para cada ocasión. Otro de los más conocidos es el Daiquirí, puede tomarse congelado, y también se utilizan el ron, jugo de lima y azúcar, y lo puedes pedir en diferentes sabores. Como dijo el famoso escritor Ernest Hemingway “Mi mojito en La Bodeguita. Mi Daiquirí en El Floridita”, dos de los lugares cubanos en la Habana reconocidos pos sus famosos tragos.

#Home to el baile del Danzón y su música contagiosa

La Isla de Cuba también es reconocida mundialmente por su música, el amor al baile y todos los ritmos de los cubanos. El baile es parte de la cultura cotidiana en la Isla. En Cuba nació el baile del Danzón, como seguro te contó la abuela. También se baila el Mambo, Cha Cha Cha y Salsa. Cuba tiene una influencia mundial en el mundo de la música y los ritmos son reconocidos fuera y dentro de la Isla. Muchas de las canciones populares incluyen cuerdas, guitarra, melodías que se pegan y sonidos de percusión. El mundo de la música ha sido premiado de artistas nacidos en la Isla como Celia Cruz, Gloria Estefan y más reciente Camila Cabello, por nombrar solo a varios.

Además de los 11.2 millones de cubanos que actualmente viven en Cuba, hay muchos más que han decidido vivir en otros lugares del mundo. Muchos de estos cubanos que residen en el exterior de Cuba trabajan cada día para ayudar a sus familiares enviándoles recargas de teléfonos o tarjetas de regalo Alawao desde Ding.com. Ya sea que quieras ayudar a tus familiares con opciones de regalos de comida y aseo, o hacerles una recarga, Ding te ayuda a acercarte a ellos en segundos desde tu Mobile o computadora. En segundos estarás más cerca y le darás una sonrisa a los tuyos. Dale al enlace y envía minutos o alegría a la Isla.

Publicaciones del blog relacionadas

Publicaciones del blog relacionadas

Cuba, la tierra de #HomeTo

Ayuda