Andrea Santiago Orgaz
29 Jul 2022
El uso de las redes sociales ha aumentado drásticamente en todo el mundo. Pero, ¿sabes cuántas personas usan las redes sociales en México? Según Statista, 81 millones de personas usan redes sociales este año y se prevé que alcancen los ¡95 millones en 2023!
Lás redes sociales están cobrando cada día más fuerza en México. Según un estudio realizado por We Are Social & Hootsuite, los mexicanos ocupan el puesto 17 mundial en el uso de las mismas en 2022.
Como se podía preveer, el 30% de las personas que las usan son personas entre 25 y 34 años, y la población de más de 65 sólo las utiliza en un 4%.
Una encuesta reciente preguntó a los mexicanos qué aplicaciones de redes sociales usaban a diario. Las principales plataformas utilizadas fueron:
WhatsApp 94.3%
Facebook: 93.4%
Facebook Messenger 80.5%
Instagram 79.1%
Tik Tok 70.94%
Twitter 56%
Pinterest 46%
Telegram 39.9%
Snapchat 29.8%
Linkedin 12.6%
Desbancó a Facebook el año pasado ya que el 94% de los usuarios de redes sociales acceden a WhatsApp a diario ya sea para mantenerse comunicado con seres queridos o para entablar conversaciones de negocios.
Desde el inicio de la pandemia, WhatsApp se ha popularizado aún más por la posibilidad de hacer videollamadas entre dos o varias personas.
Pese a no ser la plataforma más usada en las redes sociales mexicanas, es la favorita entre sus usuarios. De acuerdo a este estudio la plataforma favorita entre personas de 16 a 64 años es Facebook, con con 36.1 % de predilección; WhatsApp, con 24,9 %; Instagram, con 14,4 %; TikTok, con 10,3 % y Twitter con 3,8 %.
Uno de los motivos por los que los mexicanos prefieren Facebook es que es una red social que aumenta la sensación de pertenencia e identidad y esta destinada a crear una comunidad virtual en la que las personas se sienten en contacto y acompañadas a través del sistema de 'me gusta'.
Instagram y TikTok son redes sociales que despuntan por la cantidad de personas que las usan para seguir las historias de sus influeners favoritos. En septiembre de 2020, México tenía más de 315.000 nano-influencers en Instagram, es decir, influencers que tenían entre 1.000 y 10.000 seguidores.
El perfil de TikTok de la Youtuber, cantante y vloguera mexicana Kimberly Loaiza (@kimberly.loaiza) es la cuenta más popular entre los creadores de contenido mexicanos, con 41,4 millones de seguidores en TikTok y 35 millones en Instagram.
Le sigue en segundo lugar la influencer Danna Paola (@dannapaola) con más de 131.3 millones de likes.
¡Pero esto no es todo! Entre las personas que usan las redes sociales, el 38.3% utilizan también las redes sociales para citas. Esto supone que 32 millones de personas en México utilizan Apps para encontrar el amor. Entre estas apps, la favorita es Tinder, con un 72.6% de usuarios, seguida de Bumble y Happn.
El motivo principal de acudir a estas apps es la búsqueda de una relación formal. Además, estos datos se dispararon durante las restricciones por el coronavirus, en las que sólo en la semana del 28 al 4 de mayo de 2020 se produjeron el 10% del total de descargas totales de las aplicaciones para encontrar pareja.
En México todos los operadores que ofrecen redes sociales con sus planes prepago, pero sin embargo, Telcel es el que ofrece los planes más completos como te contamos en nuestro blog sobre Beneficios de la Recarga Amigo Sin Límite de Telcel.
¿Cuales son las redes sociales ilimitadas de Telcel?
Los planes Amigo Sin Límite incluyen acceso ilimitado a Facebook, Twitter, Messenger, Snapchat e Instagram en territorio mexicano.
Puedes conseguir redes sociales gratis Telcel enviando recargas a México Telcel con Ding desde tan solo 100 pesos con el que podrás disfrutar de 1GB para redes sociales.
Publicaciones del blog relacionadas
Publicaciones del blog relacionadas